Brecht y Bonhoefer: distanciamiento y estupidez
Para hablar de Brecht y su propuesta de Verfremdungseffekt o efecto de distanciamiento y Bonhoefer y su teoría de la estupidez, es necesario comprender el contexto histórico en el cual surgen sus planteamientos, y la relación entre descontento popular, manipulación emocional y oportunismo. La llegada del Partido Nazi al poder en Alemania en 1933, fue el resultado de una serie de factores económicos, sociales y políticos que crearon un contexto propicio para el ascenso de una ideología extremista. En primer lugar, la devastadora crisis económica de 1929, conocida como la Gran Depresión, tuvo un impacto devastador en Alemania. La economía del país ya estaba debilitada como consecuencia del Tratado de Versalles (1919), que imponía duras medidas de reparación de la guerra. La crisis exacerbó el desempleo, la pobreza y el malestar generalizado entre la población, lo que llevó a muchos a buscar soluciones radicales. El Partido Nazi, liderado por Hitler, aprovechó este descontento ofre...